Pasar al contenido principal

Aves Terrestre Nativa

Muscicapa striata (Pallas, 1764) Nombre:
Papamoscas gris
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
12250

Grupo Taxonómico

Aves

Taxonomía

  • Autor: (Pallas, 1764)
  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Chordata
  • Clase: Aves
  • Orden: Passeriformes
  • Familia: Muscicapidae
  • Género: Muscicapa
Muscicapa striata (Pallas, 1764)

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

NE

Estado UICN (España):  NE (No evaluado)

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

LC

Estado UICN (Península):  LC (Preocupación menor)

Idioma Nombre
Castellano Papamoscas gris
Castellano Papamoscas gris
Catalán Papamosques gris
Euskera Euli-txori grisa
Gallego Papamoscas cincento
Francés Gobemouche gris
Inglés Spotted Flycatcher
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Mundial. Paleártico central y occidental. Desde Escandinavia hasta el norte de África e islas mediterráneas, y desde Irán a Mongolia e Himalaya occidental (Cramp & Perrins, 1993). España.

En la Península (subespecie nominal) se distribuye por la campiña cantábrica arbolada y franja mediterránea, y falta en amplios sectores del interior. En Baleares cría la subespecie endémica balearica. En Ceuta y Melilla cría también la subespecie nominal.

Bien distribuida por la región eurosiberiana, pero escasea en Galicia, occidente de Asturias, parte de Cantabria y Castilla y León aunque ocupa la porción más atlántica de Burgos y Soria. También en la campiña vasca y Pirineo navarro. En la región mediterránea aparece próxima a la costa, se rarifica hacia el interior, y escasea en buena parte de ambas mesetas, Extremadura y valle del Ebro.

Falta en Canarias. Evita las zonas deforestadas y las muy arboladas. Prefiere zonas con arbolado poco denso y puntos de agua próximos, como bordes y claros de bosques, sotos, cultivos arbóreos e incluso parques y jardines urbanos, donde puede criar en edificios (Muntaner et al., 1983; Carnero & Peris, 1988; Román et al., 1996; Jubete, 1997; Noval, 2001).

No suele superar los 1.000 m de altitud, aunque llega hasta 1.300 m en Pirineos y 1.700 m en Sierra Nevada (Ferrer et al., 1986b; Pleguezuelos, 1992).

Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012.
Hábitat

Zonas arboladas muy variadas:parques,jardines,bosques (linderos),huertos de frutales,pinares....

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Ecología de poblaciones

Reproductor: 640.000-690.000 parejas.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Presiones y amenazas

Al depender su dieta casi exclusivamente de insectos voladores (Cramp & Perrins, 1993), sus poblaciones pueden verse mermadas por sequías, temporales de frío (Tucker & Heath, 1994) o contaminación de aguas (Urios et al., 1991), lo que explicaría su ausencia en zonas favorables. Martínez et al. (1996a), sugieren además que podría verse afectada por la proliferación del uso de sulfatos e insecticidas en zonas agrícolas.

Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010
Gestión

Propuestas: - Conservación del hábitat, especialmente de nidificación. - Control de la caza ilegal.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Autoridad Aplicación Conservación
UICN NE (No evaluado) España
UICN LC (Preocupación menor) Mundial
UICN LC (Preocupación menor) Península
  • - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
  • - Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012.
  • - Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011)
  • - Inventario Español de Especies Terrestres (IEET)
  • - Libro rojo de las Aves de España (2007)
  • - Libro Rojo de las Aves de España. 2004
  • - Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990
  • - Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves)
  • - Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
  • - Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979.
  • - Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas
  • - Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha
  • - Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura
  • - Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña).
  • - Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018.
  • - Programa Seguimiento Aves Parques Nacionales
  • - Informe de anillamiento y recuperaciones de aves en España (2020-2021)
  • - Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España
  • - Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment)
  • - Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña
  • - Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
  • - Libro Rojo de las aves de España 2021
  • - Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2008-2012
  • - Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018
  • - Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024
  • - Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves
  • - Principales especies presentes en espacios RAMSAR
  • - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
  • - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
  • - Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel
  • - Especies registradas en el P.N. de Cabañeros
  • - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
  • - Especies registradas en el P.N. de Ordesa y Monte Perdido
  • - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa
  • - Especies registradas en el P.N. de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 2022
  • - Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera
  • - Especies registradas en el P.N. de Monfragüe
  • - Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación
									
Estado legal Catálogos Norma Población
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Artículo I Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres. DOUE L 20/7 de 26 de enero de 2010
Anexo II Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Apéndice II. Especies migratorias cuyo estado de conservación es desfavorable. Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. Instrumento de Ratificación de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, hecho en Bonn el 23 de junio de 1979. BOE 259, de 29 de octubre de 1985
Especie de interés especial Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección Resolución del Consejero de Medio Ambiente de inclusión de diversas especies en el Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección. BOIB 66, de 15 de mayo de 2008.
Listado Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats.
Especie de interés especial Listado Navarro de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, Catálogo de Especies de Flora Amenazadas de Navarra y Catálogo de Especies de Fauna Amenazadas Decreto Foral 563/1995, de 27 de noviembre, por el que se incluyen en el Catálogo de Especies Amenazadas de Navarra determinadas especies y subespecies de vertebrados de la fauna silvestre.
Especie de interés especial Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha Ley 9/1999, de 26 de mayo, de conservación de la Naturaleza. DOCM 40 de 12 de junio de 1999.
Especie de interés especial Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura Decreto 78/2018, de 5 de junio, por el que se modifica el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. DOE 112 de 11 de junio de 2018
Protegida Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). Decreto Legislativo 2/2008, de 15 de abril, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de protección de los animales (Comunidad Autónoma de Cataluña).
Responsabilidad civil y reparación de daños: D: 100 eur Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). Decreto Legislativo 2/2008, de 15 de abril por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de protección de animales. DOGC 5113, 17 de abril de 2008
Protegida Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña DECRETO 172/2022, de 20 de septiembre, del Catálogo de fauna salvaje autóctona amenazada y de medidas de protección y conservación de la fauna salvaje autóctona protegida.
id ref Referencia Direcciones
307 CARNERO, J.J. y S.J. PERIS (1988): Atlas ornitológico de la provincia de Salamanca. Diputación de Salamanca. Salamanca.
427 HERRERA, C. (1980) Evolución estacional de las comunidades de paseriformes en dos encinares de Andalucía occidental. Ardeola, 25: 148-180.
587 POTTI, J. (1985) Las comunidades de aves del Macizo de Ayllón. Tesis doct. Univ. Compl. Madrid.
688 TUCKER, G.M. & M.F. HEATH (eds.) (1994): Birds in Europe: their conservation status. BirLife Intern. Cambridge.
2702 LOPEZ, D. (2003): Papamoscas gris (Muscicapa striata). En: Marti y del Moral (Eds.): Atlas de las Aves reproductoras de España. DGCNA.SEO. Madrid.
3947 SHARROCK, J. (edit.) (1976) The atlas of breeding birds in Britain and Ireland. T & AD Poyser. Calton.